Tras la cuarentena, con muchas ganas de volver a disfrutar del ocio fuera de casa, especialmente para aquellos que hemos echado de menos los espacios abiertos, ¿por qué no visitar el majestuoso Real Jardín Botánico de Madrid?

 

En posts anteriores os invitábamos a redescubrir Madrid a partir de la fase 3 post Covid-19. ¿Qué mejor manera de darle un empujón económico a la ciudad que disfrutando de sus maravillas? Como el Real Jardín Botánico, que desde el 8 de junio, con su horario habitual de verano de 10:00 a 21:00, aumenta el aforo a 400 personas siempre que no nos dejemos la mascarilla en casa.

Los invernaderos permanecen por el momento cerrados y se mantienen también restricciones en el acceso tanto a la tienda (no está permitido tocar los objetos a la venta) como a la cafetería. 

Actualmente ubicado junto al Museo del Prado (que a finales del siglo XVIII era el Museo de Ciencias Naturales), fue Carlos III quién ordenó su traslado a su situación actual con intención de crear en Madrid un complejo dedicado a la investigación, con un espíritu científico que aún se conserva bajo la gestión del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, que organiza multitud de actividades y exposiciones para toda la familia: ¡para los menores de 18 años, entrada gratuita!

Incluso durante estos últimos tiempos, los técnicos de la Unidad de Programas Educativos del centro ha ofrecido material didáctico a educadores para facilitar el estudio de la botánica y otras temáticas (insectos, ecología, hongos…): con Recursos para el aula en cuarentena han proporcionado guías, aplicaciones y otros recursos online como apoyo al alumnado de Educación Primaria y Secundaria confinados en casa.

Estamos deseando poder explorar de nuevo nuestra preciosa Madrid. Un saludo desde Hostal Oriente, vuestra casa lejos de casa.

 

Fuentes: Jardín Botánico de MadridEsMadrid

,