Con un nuevo formato multisede Madrid, Innsbruck y Turín serán las anfitrionas de la 109ª edición de la Copa Davis.
Del 25 de noviembre al 5 de diciembre de 2021, Madrid albergará no solo dos grupos de competición durante la fase de grupos y dos cuartos de final, sino también las dos semifinales y la final.
El pabellón multiusos Madrid Arena será la sede madrileña y en ella se jugarán los partidos de dos grupos de la primera fase, dos cuartos de final, las dos semifinales y la final. Las selecciones de Canadá y Suecia inaugurarán el torneo en la instalación del recinto ferial de la Casa de Campo.
En la fase final participarán 18 equipos:
- Los 12 Qualifiers ganadores de la ronda clasificatoria, los 4 semifinalistas del año anterior y los 2 equipos seleccionados como wild cards (naciones invitadas) en la fase previa.
- Estos 18 equipos se enfrentarán en primer lugar en una fase de grupos serán distribuidos en 6 grupos de 3 equipos cada uno; los 6 primeros y los dos mejores segundos de cada grupo pasarán a la fase eliminatoria, donde se jugarán cuartos de final, semifinales y final, para determinar al campeón.
El origen de la Copa Davis se remonta a 1900 como una elegante competición de dos países fraternos (Estados Unidos y Gran Bretaña). A lo largo del siglo este torneo ha ido expandiéndose e incorporando a los mejores equipos y tenistas del mundo y actualmente podemos disfrutar de él anualmente con un formato de competición tipo “Mundial“.
No es de extrañar el interés internacional que suscita puesto que cada año se convierte en un vibrante espectáculo donde se unen valores como el esfuerzo, deportividad, técnica, pasión y entusiasmo.
Fuente: EsMadrid