28 diciembre, 2018 Hostal Oriente

Termina el año, y con este fin vuelve una de las tradiciones más arraigadas en Madrid, acudir a la Puerta del Sol a ver y escuchar las doce últimas campanadas del 2018 que marca el reloj de la Real Casa de Correos mientras nos comemos las 12 uvas de la suerte y damos la bienvenida al 2019.

Se cree que el inicio de esta costumbre tiene su origen en 1909 cuando los viticultores levantinos tuvieron tal excedente de esta fruta que decidieron repartirla gratuitamente entre los ciudadanos, aludiendo que les traería fortuna comerlas en Nochevieja, y tal fue el éxito de la propuesta que 110 años después nos disponemos a cumplirla de nuevo.

Sin embargo, este año en Madrid, las campanadas sonarán con una novedad.
Por primera vez en la historia, el reloj de la Puerta del Sol dará las campanadas de fin de año dos veces: una con la hora peninsular y otra, sesenta minutos más tarde, con la canaria, con lo que se quiere reflejar la «cercanía» entre Madrid y las islas.

Si os decidís a asistir a la popular plaza os damos los siguientes consejos para que podáis disfrutar al máximo de esta popular celebración:

• Acudir con mucha antelación, desde las 18:00 ya se vive un gran ambiente en la plaza. La Policía Municipal de Madrid controla los accesos a la Puerta del Sol y se cierran horas antes, una vez completado el aforo permitido.
• Mejor no usar el coche, no es buena fecha. Usa el transporte público, especialmente el Metro. Aunque la Estación Sol suele colapsarse según se acerca la noche. Además los acesos de esa estación se cierran horas antes a las Campanadas.
• Tómate el día de forma tranquila, disfruta de la iluminación de las calles y del tradicional Mercadillo Navideño de la Plaza Mayor.
• No se puede acceder a la Puerta del Sol con botellas, latas, vasos de cristal o cualquier otro objeto que represente un peligro.

¡FELIZ AÑO NUEVO!