30 marzo, 2018 Hostal Oriente

Las tres momias egipcias y una guanche de la colección del Museo Arqueológico Nacional (MAN) de Madrid que fueron sometidas a un TAC para estudiarlas, se han convertido en protagonistas del documental “La historia secreta de las momias” producido por RTVE y que se estrenó el pasado 25 de febrero.

Las cuatro momias fueron analizadas con un escáner de última generación la madrugada del 5 al 6 de junio de 2016. Tras realizar las pruebas pertinentes se descubrieron los secretos que habían estado ocultado: una de ellas, la conocida como Nespamedu, tenía 25 adornos y amuletos entre los vendajes que confirma que se trata de una persona de algo rango social, sacerdote de Imhotep y médico del faraón.

Las otras dos momias egipcias pertenecen a dos mujeres, una de una mujer adulta de entre 35 y 50 años y, la otra, de una mujer joven de entre 20 y 35 años que conserva muchas partes blandas lo que ha hecho posible reconstruir digitalmente sus rasgos faciales.

Por su parte, la momia canaria o guanche ha desvelado que se trataba de un individuo de alto estrato social, que tenía buena alimentación e higiene y que el proceso de momificación es diferente al de los egipcios, ya que conserva en su interior todos sus órganos.

Tres de estas momias es posible visitarlas en su espacio habitual: las salas 18 y 35 del Museo Arqueológico Nacional.

Más información e imágenes: MAN, Muy Historia y Madridiario.