Cuando llega la temporada estival, los cines de verano se convierten en una opción perfecta para disfrutar de una película bajo el cielo estrellado. Estos cines al aire libre ofrecen una experiencia única, combinando el séptimo arte con el ambiente cálido y relajado de las noches estivales.

Sin duda, los cines de verano son una experiencia que no te puedes perder durante tu visita a Madrid y otras ciudades de España durante el verano. Sumérgete en la magia del cine al aire libre, disfruta de las noches estivales y vive una experiencia cinematográfica inolvidable.

Madrid tiene un “nuevo” cine de verano al aire libre en pleno centro

Covid sonaba a mascota olímpica y Filomena solo era una película de Stephen Frears. Sirvan estos dos hechos para dar cuenta del tiempo que hace que no abre el cine al aire libre de la Filmoteca: después de siete años cerrado, el cine de verano de uno de los espacios culturales más reconocidos de Madrid vuelve con una propuesta a la altura.

Todos los días de la semana (salvo los domingos y los lunes), la Sala 3 del Cine Doré –también conocida como Sala Berlanga– ofrecerá a las 22:15h la proyección de una película cuyas entradas se pueden comprar en la web o en la taquilla.

Las proyecciones, que se escucharán con auriculares con la intención de no molestar a los vecinos, seguirán un orden en lo que respecta a los géneros. A saber: martes, dramas; miércoles, acción y aventuras; jueves, thriller; viernes, terror; sábados, comedia y musical.

La primera película que se proyectará es El cálido verano del Sr. Rodríguez (Pedro Lazaga, 1965), que dio sentido a la expresión “estar de Rodríguez”. Y el resto de las proyecciones las puedes consultar aquí:

  • Sábado, 1 de julio. El cálido verano del Sr. Rodríguez (Pedro Lazaga, 1965)
  • Martes, 4 de julio. Las vírgenes suicidas (Sofia Coppola, 1999)
  • Miércoles, 5 de julio. Battle Royale (Kinji Fukasaku, 2000)
  • Jueves, 6 de julio. Atraco perfecto (Stanley Kubrick, 1956)
  • Viernes, 7 de julio. Los viajeros de la noche (Kathryn Bigelow, 1987)
  • Sábado, 8 de julio. Velvet Goldmine (Todd Haynes, 1998)
  • Martes, 11 de julio. Cielo sobre Berlín (Wim Wenders, 1987)
  • Miércoles, 12 de julio. Gerry (Gus Van Sant, 2002)
  • Jueves, 13 de julio. Lazos ardientes (Lana y Lilly Wachowski, 1996)
  • Viernes, 14 de julio. ¿Quién puede matar a un niño? (Narciso Ibáñez Serrador, 1976)
  • Sábado, 15 de julio. Balas sobre Broadway (Woody Allen, 1994)
  • Martes, 18 de julio. Días salvajes (Wong Kar-Wai, 1990)
  • Miércoles, 19 de julio. Aguirre, la cólera de Dios (Werner Herzog, 1972)
  • Jueves, 20 de julio. Election (Johnnie To, 2005)
  • Viernes, 21 de julio. El proyecto de la bruja de Blair (Daniel Myrick y Eduardo Sánchez, 1999)
  • Sábado, 22 de julio. El hombre sin pasado (Aki Kaurismäki, 2002)
  • Martes, 25 de julio. La doble vida de Verónica (Krzysztof Kieslowski, 1991)
  • Miércoles, 26 de julio. Winchester ’73 (Anthony Mann, 1950)
  • Jueves, 27 de julio. Los amantes de la noche (Nicholas Ray, 1948)
  • Viernes, 28 de julio. La noche del demonio (Jacques Tourneur, 1957)
  • Sábado, 29 de julio. Cuando Harry encontró a Sally (Rob Reiner, 1989)

 

Fuente: https://madridsecreto.com/

cine, verano, cultura, Madrid

, , ,